
Entre las actividades del programa “Escuelas con Memoria” el Instituto Navarro de la Memoria oferta a los centros participantes en este programa una serie de representaciones escénicas entre las que podemos encontrar teatro, danza y otras en las que se mezclan la poesía, la música o lo audiovisual. Estas funciones podrán ser representadas en los propios centros, si disponen de un lugar adecuado, o en espacios escénicos cercanos cuya cesión deberá gestionar el propio centro. Para solicitarlas, podéis poneros en contacto en la dirección de correo electrónico inm@navarra.es.
A continuación, enumeramos algunas de las obras que se ofertan. Podéis ampliar la información accediendo a los enlaces, en el folleto editado en papel que habréis recibido en los centros o en el PDF que podéis descargar haciendo clic en la imagen.
- Ezkaba. Una obra de Miguel Goikoetxeandía, presentada por Iluna Producciones. En castellano.
- Las que fueron silencio. Una producción de Marea Teatro. En castellano.
- Contado por ellas (Republicanas y antifascistas). Una creación de Bea Insa. Solo en castellano o combinando euskera y castellano.
- Praga, 1941. Jóvenes rubios no paran de gritar frente a mi casa. Una obra de Paco Gámez, a partir de los diarios de Petr Ginz, presentada por LaJoven compañía. En castellano.
- La casa más pequeña. Una producción de Yarleku Antzerkia-Teatro. En euskera o castellano.
- El maestro y otros relatos. Una producción del Taller de Teatro de AULEXNA. En castellano.
- Goyena Arraiza, Emilia. Una obra de Miguel Munárriz presentada por La Nave Teatro. En castellano.
- El crimen fue en Granada. Una idea original de La Nave Teatro. En castellano.
- Vencidos. Una obra de Miguel Goikoetxeandia presentada por Iluna Producciones. En castellano.
- Basoa. Una producción de Dantzaz Konpainia. En euskera o castellano.
- Nun zira? Una idea original de Iker Sanz. En euskera o castellano.
- Lucio, una reflexión escénica. Una producción de Yerbabuena Producciones. En castellano.
Deja una respuesta